

Dotada de rampas, simulador de chancado, aculatamiento de pala y un botadero -entre otros- esta “pequeña mina” permite practicar bajo condiciones similares a las reales, constituyendo un verdadero apoyo en la formación de nuevos(as) operadores(as).
En marzo de 2021, esta División del Distrito Norte deberá enfrentar un proceso de recertificación en la Norma Chilena 3262.
Programa académico duró más de seis meses, 152 horas de clases, que contaron con el apoyo de sus familias y también de sus equipos y jefaturas.
Medida permite detectar a tiempo una posible enfermedad pulmonar profesional, manteniendo vigente este tipo de examen de vigilancia médica por exposición ocupacional a polvo con contenido de sílice.
Práctica que ha sido habitual durante la historia de DRT ahora adquiere más vigor en el marco de la herramienta corporativa que promueve el liderazgo durante esta emergencia sanitaria.
Gerente General y Gerente de Operaciones de Radomiro Tomic lideraron los primeros conversatorios, oportunidades en las cuales la comunicación abierta y la gran participación de quienes se conectaron fueron notables.
En el Séptimo Conversatorio de Transformación Cultural realizado en esta división, Claudio Flores, Gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, compartió por Teams sobre esta Visión Corporativa junto a integrantes de Radomiro Tomic.
Un ejemplo claro de los avances del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal de esta División e iniciativa clave del Foco 4 para los 100 días de Codelco.
En el sexto conversatorio de Transformación Cultural de la Corporación realizado en Radomiro Tomic, el Gerente de Proyectos del Distrito Norte, Jorge Misle, fue enfático: “la hoja de ruta de Codelco sigue intacta”.
Videos con recomendaciones de prevención, consejos que han compartido los mismos miembros de la comunidad, gráficas educativas y más. Selecciona en los filtros los contenidos de tu interés.
A partir del jueves 14 de enero, retrocedimos a la segunda etapa del plan gubernamental paso a paso... Debemos ser la excepción, mantengamos las medidas de prevención en el trabajo y en nuestros hogares.
Con énfasis en la doble presencia y en los cuidados que debemos reforzar durante las fiestas de fin de año, se realizó la undécima Reunión Mensual de Seguridad y Salud Ocupacional de Empresas Contratistas, organizada por la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional.
Manteniendo la alerta en palancas que debemos empujar con mayor fuerza para no perder oportunidad y conscientes de los principales focos de acción, la Gerencia de Recursos Humanos -a través de su Dirección de Integración- continúa realizando breves conversatorios para revisar los principales elementos del ITC, Índice de Transformación Codelco.
Todas y todos, tanto de dotación propia como de empresas contratistas, pueden concursar para adjudicarse la frase de seguridad que será pintada en el disco de la Rotopala. Cada persona puede concursar con solo una frase, que debe tener como máximo 50 (cincuenta) caracteres en total, considerando los espacios entre palabras, que debe enviar al correo electrónico rtcomunicaciones@codelco.cl
En Comité Directivo Ampliado (CDA) de Octubre, nuestro Gerente General, Lindor Quiroga Bugueño, presentó los logros de la División y principales desafíos.
Gerente General de Radomiro Tomic, Lindor Quiroga, invita a todos(as) los(as) integrantes de la División, tanto de dotación propia como de empresas contratistas a aplicar la herramienta más preventiva con la cual contamos hoy: ¡la Tarjeta Verde!
Nuevamente fue masiva la participación en la Décima Reunión Mensual de Seguridad y Salud Ocupacional para las Empresas Contratistas de nuestra División.
Revise y refuerce los principales elementos de la guía operativa para la aplicación de la Tarjeta Verde en Radomiro Tomic.
Conoce la Historia de Cambio C+ de nuestro Gerente de Operaciones, Marcelo Vargas Vergara.
Debes conocer los elementos del Índice de Transformación Codelco que son fundamentales en Radomiro Tomic. El ITC es una herramienta corporativa que nos permite medir los avances en transformación cultural en la Corporación y conocer qué necesitamos mejorar.
Visión compartida y Recompensa y Reconocimiento también son elementos del Índice de Transformación Codelco, que es una herramienta corporativa que nos permite medir los avances en transformación cultural en la Corporación y conocer qué necesitamos mejorar.
El Índice de Transformación Codelco es una herramienta corporativa que nos permite medir los avances en transformación cultural en la Corporación y conocer qué necesitamos mejorar. Conozca los elementos del ITC en los cuales DRT está enfocado.
¿Conoces el Reglamento de Emergencia de División Radomiro Tomic? ¿Sabes quién es el detector de un evento y qué debe hacer? Debes aprender de memoria el número de la Central de Comunicaciones y Monitoreo: 55 2 326 326 y las frecuencias 1H Mina y 2H Planta.
Desde el lunes 19 de octubre, Calama avanzó al Paso 3 o de Preparación del Plan Paso a Paso del Gobierno para enfrentar el COVID-19. En el siguiente video, conocerás lo que puedes hacer ahora y cuáles son las restricciones que se mantienen.
Vuelve a cuidarte… ¿Y si tus hijos(as) te lo piden? Refuerza todas las medidas de protección: distancia física, uso de mascarilla, lentes y escudos faciales, lavado frecuente de manos y evitar lugares concurridos. Comparte el siguiente mensaje con tu equipo de trabajo, tu familia y amigos(as).
Un balance lleno de optimismo sobre el avance de los planes estratégicos en las cuatro divisiones del Distrito Norte de Codelco realizó un equipo de ejecutivos liderado por el Vicepresidente de Administración y Finanzas, Alejandro Rivera; y el Vicepresidente de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo, Patricio Vergara.
A partir del lunes 21 de septiembre, pasamos a la segunda etapa del plan gubernamental paso a paso… Debemos ser la excepción y mantener las medidas de prevención en el trabajo y en nuestros hogares.
Muchas empresas participaron pero sólo hubo un ganador en el concurso de payas de seguridad de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional: Jonathan Ramos de TRANYMEC Continuidad Operacional. Comparte este video, porque #JuntosNosCuidamos
Feliz vigésimo quinto aniversario de División Radomiro Tomic!!!
El Gobierno anunció un nuevo permiso especial para la reunión de familiares durante estas Fiestas Patrias. ¿Dónde aplica?, ¿Cómo obtenerlo? Infórmese a través de este video
En estas Fiestas Patrias, celebra en tu hogar y no bajes la guardia, mantengamos las medidas de prevención. El rebrote de COVID-19 ha resultado ineludible en el mundo. Seamos la excepción.
Seamos disciplinados, seamos la excepción… No podemos bajar la guardia frente al rebrote de COVID-19 que ha golpeado al mundo. Mantengamos las medidas de prevención en el trabajo y en nuestros hogares.
Debemos estar preparados para seguir jugando como equipo contra el COVID-19. Seamos la excepción y mantengamos las medidas de prevención en el trabajo y en nuestros hogares.
Debemos estar preparados para el siguiente round contra el COVID-19. Seamos la excepción y mantengamos las medidas de prevención en el trabajo y nuestros hogares.
Este joven trabajador también la tiene clarita! Éste es el aporte de Juan Carlos Álvarez de la empresa Broadspectrum...
Es muy simple responder el CUESTIONARIO CORPORATIVO OBLIGATORIO COVID-19. Comparta este video con sus equipos de trabajo y empresas contratistas.
Desde el próximo lunes 17 de agosto, las solicitudes de permisos temporales y salvoconductos individuales sólo podrán obtenerse con Clave Única del Registro Civil o una cuenta personal en Comisaría Virtual.
Desde el lunes 17 de agosto, los niños(as) y adolescentes podrán sacar un permiso especial para salir de sus casas mientras estemos en cuarentena obligatoria. ¿Cómo sacar esos permisos?
El doctor Sebastián Ugarte, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Indisa de Santiago, ha sido uno de los expertos más consultados en Chile sobre las medidas de prevención del COVID-19. En el siguiente video, nos entrega algunas importantes respuestas a dudas que surgen todos los días.
El doctor Sebastián Ugarte, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Indisa de Santiago, nos entrega nuevas respuestas a dudas que surgen todos los días.
¿Es verdad que consumir alcohol baja la predisposición al contagio de COVID-19? El doctor Sebastián Ugarte, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Indisa en Santiago, nos aclara ésta y otras dudas.
No podemos bajar la guardia. El rebrote de COVID-19 ha resultado ineludible en el mundo. Seamos la excepción y mantengamos las medidas de prevención en el trabajo y en nuestros hogares.