
Ventanas entrega más de 5.000 kits sanitarios a las comunidades de Puchuncaví y Quintero
Serán distribuidos a través de diversas organizaciones sociales de ambas comunas.
Serán distribuidos a través de diversas organizaciones sociales de ambas comunas.
Trabajo colaborativo permitió la instalación de dos estanques, con capacidad de 15 mil litros de agua potable cada uno, en los campamentos “Quetena” y Barrio Transitorio “Esperanza”.
Como parte del plan de apoyo a la comunidad #JuntosNosCuidamos, División Salvador aplica esta medida tres veces a la semana en El Salado, la caleta de pescadores de Chañaral y distintos poblados de la comunidad Colla.
La división aportó termómetros infrarrojos, guantes, escudos faciales, mascarillas, pulverizadores, alcohol y cloro gel, y buzos desechables para 97 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Olivar y Gultro.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de la comunidad para enfrentar la pandemia del coronavirus, la División apoyó con personal especializado a los vecinos para la sanitización de sus hogares.
Ya lo sabemos, las acciones más importantes de prevención contra el Covid 19 son: el lavado frecuente de manos, uso permanente de mascarilla y el distanciamiento social. Esa pirámide es la clave y a ella se suman otras importantes acciones, como la sanitización de todas las áreas de la división.
Organismos fiscalizadores verificaron cada una de las acciones preventivas que se han aplicado en el área industrial de la División Andina para proteger a los trabajadores y trabajadoras. “Vemos que se siguen manteniendo y de hecho mejorando las condiciones sanitarias respecto de nuestra última visita”, sostuvo el director regional de Sernageomin, Óscar Arce.
A fines de julio, todas las operaciones trabajarán en esta modalidad, dando un paso más en la contención del Coronavirus
Este protocolo consiste en el uso permanente de lentes ópticos o de seguridad en todas las áreas industriales y vehículos de transporte.
La minera estatal entregó equipamiento sanitario al centro asistencial en el marco del plan de apoyo “Juntos nos cuidamos” que se desarrolla en todas las regiones donde Codelco tiene operaciones. “Este elemento es de vital importancia para prevenir que nuestros vecinos lleguen a hospitales colapsados en la capital”, sostuvo el concejal Luis Valenzuela.
Daniela Zavando visitó Colón Alto y la mina Esmeralda para inspeccionar las medidas de prevención, conocer la opinión de trabajadores y trabajadoras, y recoger impresiones sobre cómo potenciar la lucha contra la pandemia.
El análisis concluyó que los contagios diarios han disminuido un 66% respecto a mediados de junio, y que cada día son más las personas que se recuperan que las que se contagian.